
Mucho tiempo ha transcurrido desde la primera vez que se vendió el Gordo en la provincia de Guadalajara: fue en Molina de Aragón en 1852 con el número 11.528. Hubo que esperar nada menos que 118 años hasta que el Gordo nos volviera a visitar: Fue un 22 de diciembre de 1970, hace ahora 50 años, con el número 19.381. Sólo nos llegó una serie de 75 millones de pesetas, pero estuvo muy repartida.
La parroquia de Santa María y su párroco de entonces, D. Benito, se apoyó en los comercios para vender sus participaciones y quiso la fortuna que Electricidad Ruza repartiera la suerte por la capital desde su antiguo comercio en la calle Mayor, y que Bodegas Tajuña y su almacén para minoristas lo hiciera por varios pueblos de la provincia. La parroquia se había quedado con 100 pesetas -750.000 pesetas de premio- que les dio para reducir 700.000 euros de la deuda y se reservaron 100.000 pesetas para ayudar a 36 familias muy pobres del Alamín. En Bodegas Tajuña vendieron 10 tacos que los viajantes fueron dejando por tiendas de los pueblos de la provincia: Tendilla, Berninches, Alhóndiga, Horche, Peñalver… Y de allí a los afortunados compradores.
En Electrodomésticos Ruza se vendieron 6 de los 8 tacos que recibieron de Santa María. Como una obra de caridad, los hermanos Ruza se quedaron con los dos tacos que no habían vendido y les tocó 20 millones de los años 70: toda una fortuna.
El cura de Santa María, D. Benito, adquirió la serie en la administración de los hermanos Moya, en la calle Miguel Fluiters, que se llevaron una gran alegría, aunque no jugaban ningún número.

0 comentarios