¿Cuál es el verdadero sentido de la Palma en el Domingo de Ramos?

Abr 10, 2022 | Costumbres y tradiciones, Semana Santa '22 | 0 Comentarios

Aunque lo llamamos Domingo de Ramos, o en otros lugares, el domingo del Hosanna, la definición más correcta es: Domingo de la Pasión del Señor, porque es el comienzo de la semana más importante para los creyentes durante la cual se recuerdan los últimos días de la vida terrenal de Cristo. Encontramos en ello la historia de la llegada de Jesús a Jerusalén entre la multitud festiva: representa, de hecho, el último momento de alegría antes de la crucifixión. Los niños sobre todo le dan la bienvenida, no le preguntan quién es, pero lo alaban, provocando la indignación de los escribas y fariseos.

La historia de la entrada de Cristo en Jerusalén está presente en los cuatro Evangelios, pero con algunas pequeñas variaciones: en los de Mateo y Marco se dice que las personas agitaban ramas de árboles, en el de Lucas ni siquiera menciona ninguna rama mientras que en el de Juan se habla de palmeras.

 

Este es el verdadero sentido de las palmas del Domingo de Ramos una vez bendecidas

Los cristianos esta día conmemoramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Jesús, fue aclamado, en mitad de palmas y ramos de olivo agitándose, de mantos arrojados a modo de alfombra, como el Mesías, como el Rey esperado, como el que venía en nombre del Señor. Las palmas y las ramas de olivo son los dos árboles que había en la zona, por eso se utilizan palmas en el Domingo de Ramos y también ramas de olivo.

Hoy se sigue recordando este momento en la procesión de las palmas. Éstas se bendicen y con ellas se elabora la ceniza que se usará en Miércoles de Ceniza del año siguiente. Existe una costumbre piadosa de llevarse a casa uno de los ramos bendecidos y colocarlo en un sitio visible. Algunos los colocan en una cruz, otros en los balcones de casa. Es signo de que se quiere que Dios sea el Rey de esa casa, de la vida de todos los que viven allí. Es una maravillosa catequesis silenciosa para todos los que lo ven. Es un testimonio de fe.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi (Solemnidad) – Día de la Caridad.

Eucaristías 9,oo, 1o,3o (en El Fuerte), 13,oo y 19,oo h.

Find out more »