Estos son los siete dolores que padeció la Virgen que se conmemoran este viernes

Abr 8, 2022 | Novedades | 0 Comentarios

El Viernes de Dolores marca el inicio de la Semana Santa. A pocos días de profundizar y vivir de nuevo la Pasión de nuestro Señor, este día que celebramos hoy representa el sentimiento de dolor de María, a lo largo de toda una vida, ante el sufrimiento de su hijo, Jesús. Se trata de una de las devociones más antiguas hacia la Madre de Dios.

La devoción a Nuestra Señora de los Dolores data en los escritos eclesiásticos del siglo VIII, que hablaban de la “Compasión de la Virgen” en referencia a la participación de la Madre de Dios en los dolores del Crucificado. Pronto empezaron a surgir las devociones a los 7 dolores de María y se compusieron himnos con los que los fieles manifestaban su acompañamiento a la Virgen dolorosa.

La fiesta empezó a celebrarse en occidente durante la Edad Media y por ese entonces se hablaba de la “Transfixión de María”, de la “Recomendación de María en el Calvario”, y se conmemoraba en el tiempo de Pascua. En el siglo XII los religiosos servitas celebraban la memoria de María bajo la Cruz con oficio y Misa especial. Más adelante, por el siglo XVII se celebraba el domingo tercero de septiembre.

El viernes anterior al Domingo de Ramos también se hacía una conmemoración a la Virgen Dolorosa, festividad conocida popularmente como “Viernes de los Dolores”. Benedicto XIII extendió universalmente la celebración del “Viernes de Dolores” en 1472 y en 1814 el Papa Pío VII fijó la Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores para el 15 de septiembre, un día después a la Exaltación de la Santa cruz.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

There are no upcoming events at this time