En el día de ayer, miércoles 14 de febrero, celebrábamos el inicio del tiempo de Cuaresma con el Miércoles de Ceniza. En todas las eucaristías, con gran asistencia de fieles en todas ellas, tuvimos la oportunidad de recibir la imposición de la ceniza en nuestra frente.
La ceniza simboliza la muerte, la conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas, la nulidad de las criaturas frente a su Creador , también es símbolo de arrepentimiento y penitencia.
Previamente a la celebración de la tarde, hicimos la peregrinación penitencial con el Cristo Crucificado de la «quinta palabra» cantando las letanías de los Santos. Una vez colocado el Cristo en el presbiterio, rezábamos el salmo 50. Continuaba la eucaristía con la Liturgia de la Palabra tras la cual, vendría el rito de la imposición de la ceniza. Continuaba la Santa Misa con la Plegaria Eucarística, el rito de comunión y la bendición final.
Que este tiempo de Cuaresma, vivamos menos tiempo pegado al móvil y a aquellas cosas que nos atan -como nos decía D. Agustín en su homilía- y más íntimamente con el Señor.
Durante los Viernes de Cuaresma realizaremos, después de la misa de la tarde, el ejercicio del Vía Crucis. Para ello, nos ayudarán cada viernes los diferentes sectores de la parroquia. Os dejamos quiénes nos ayudarán a meditar cada uno de los días:
Viernes, 16 febrero: Cofradía del Cristo Yacente.
Viernes, 23 febrero: Cofradía Ntra. Sra. de los Dolores.
Viernes, 2 marzo: Grupo de Acción Católica.
Viernes, 9 marzo: Grupo de jóvenes de la parroquia.
Viernes, 16 marzo: VÍA CRUCIS JUNTA DE COFRADÍAS Y HERMANDADES.
0 comentarios