La celebración de los actos y la fiesta en honor a Ntra. Sra. de la Antigua, patrona de la ciudad, será este año muy distinta, debido a la pandemia y las medidas sanitarias que se han tomado y que limitan los actos públicos.
«La Antigua» no saldrá de su santuario. No tendrá lugar, por tanto, la popular procesión de traslado de todos los 29 de agosto. Se queda “confinada” en su casa, como muchos ciudadanos, para evitar situaciones que puedan poner en peligro la salud pública, ya que la patrona de la ciudad congrega muchos fieles en los distintos actos en torno a su fiesta.
La novena, que discurre entre el 30 de agosto y el 7 de septiembre, se celebrará en todas las parroquias de la ciudad y en el santuario, en sus horarios vespertinos habituales de las celebraciones eucarísticas. En nuestra parroquia los horarios son los que aparecen en el cartel lateral.
Así, bajo la advocación general de Virgen de la Antigua, se tienen en cuenta cada día algunas advocaciones marianas de especial devoción popular en la ciudad de Guadalajara (Amparo, Dolores, María Auxiliadora, Soledad y Desamparados), las tres nuevas invocaciones que el Papa Francisco ha añadido a las letanías lauretanas (Apoyo del migrante, Madre de Misericordia y Madre de Esperanza) y ya el último día, lunes 7 de septiembre, y como colofón, resumen y síntesis de las celebraciones en este tiempo de pandemia se invocará especialmente a Santa María como consuelo de los afligidos.
El día 8, fiesta de la Virgen de la Antigua, tampoco habrá en procesión. La misa principal la presidirá el obispo diocesano en el santuario de Virgen de la Antigua, a las 12 del mediodía. Será a puerta cerrada, pero se podrá seguir a través de las cámaras de televisión de Guadalajara Media. Lo mismo sucede con la Misa de las Familias de las 8 de la mañana.
0 comentarios