El pasado día 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús, tuvo lugar en Guadalajara el I Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades y Celebración del Jubileo de la Misericordia. En dicho encuentro participaron 37 Hermandades y Cofradía de la provincia, entre ellas las dos que tienen su sede canónica en Santa María, la cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. El encuentro giró en torno al lema: «Misión que es caridad en las cofradías y hermandades».
La jornada tuvo varios actos centrales que fueron presididos por el obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez. Por la mañana se celebró, tras la acogida y la bendición de peregrinos en el Palacio del Infantado, una marcha jubilar desde el Palacio del Infantado hasta la Concatedral de Santa María -Templo Jubilar- realizándose el paso de la Puerta Santa y la celebración de la Eucaristía, con la que se pudo ganar el Jubileo en este Año Santo de la Misericordia. Tras la misa, hubo un encuentro formativo en el CMI Eduardo Guitián. En dicho encuentro se habló de la piedad popular, se presentó la Carta Pastoral de D. Atilano para este curso y se hizo un recorrido por la historia de la Semana Santa guadalajareña desde la Edad Media hasta nuestros días. Al finalizar dicho acto formativo, se anunció el lugar que acogería el II Encuentro de Hermandades y Cofradías y que sería: Molina de Aragón. La mañana se cerró con una comida de hermandad en los salones de la parroquia de El Salvador.
VIACRUCIS VESPERTINO
Por la tarde tuvo lugar uno de los actos que más expectación levantó entre las cofradías y hermandades. Fue el Vía Crucis de la Misericordia, que se celebró en los Jardines del Palacio del Infantado con la presencia de siete imágenes de las siete cofradías de la Semana Santa alcarreña. Así, en este Vía Crucis volvieron a salir a las calles de Guadalajara imágenes como las de Jesús Nazareno, Cristo de la Pasión, Cristo de la Salud, Cristo del Amor y de la Paz, Nuestra Señora de la Soledad, Virgen de los Dolores o Cristo Yacente del Santo Sepulcro. La imagen de María Santísima de la Misericordia de la Cofradía de Jesús Nazareno presidió todos los actos.
Posteriormente al Vía Crucis se inició una procesión desde los Jardines del Infantado hasta la concatedral de Santa María, con las imágenes portadas en andas y a hombros por las cuadrillas de cargadores de cada una de las cofradías de la capital, a las que precedieron los estandartes de una treintena de cofradías y hermandades de diferentes municipios de la diócesis, junto con otras cofradías de la capital no penitenciales como la de la Virgen de la Antigua y la Virgen del Amparo.
CLICA SOBRE LA IMAGEN PARA IR A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
Fotografías:
Eduardo Bonilla Ruiz
Cofradia Ntra. Sra. de los Dolores
0 comentarios