ESPECIAL – Visita ad limina

Ene 25, 2022 | Nuestro Obispo | 0 Comentarios

 

 

La visitaad limina apostolorum que comenzaba el lunes 24 con los prelados de las provincias eclesiásticas de ToledoMadridValladolid y el Ordinariato Castrense se prolongará hasta el sábado 29. El momento central tendrá lugar el viernes 28 con la audiencia del papa Francisco a partir de las 10.30 horas. A continuación les detallamos la agenda para hoy:

Viernes 28, encuentro con el papa Francisco

 

El momento central de esta visita ad limina apostolorum ha tenido lugar en la mañana de hoy, viernes 28, con la audiencia del papa Francisco. El encuentro ha estado marcado por el estilo propio de Francisco, siempre positivo y creyente, animando a los obispos para la misión. Han charlado de evangelización en el mundo de hoy, de los jóvenes y los pobres y de la creciente colonización cultural ideológica que impera en sectores de nuestra sociedad, de los medios y de la política.

Francisco los ha saludado a todos, así como a los sacerdotes que los han acompañado en esta visita quinquenal que los obispos deben hacer de forma preceptiva a la Santa Sede para dar cuenta de la vida cristiana en sus diócesis

Después, participarán en una recepción en la Embajada de España ante la Santa Sede.

 

Jueves 27, Eucaristía en San Pablo Extramuros, así comienza la 4ª jornada

 

Este jueves 27 de enero, San Enrique de Oso, día del catequista, el el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino, en ausencia del cardenal Osoro por ser positivo en coronavirus, ha presidido la eucaristía en la Basílica de San Pablo Extramuros.

Posteriormente, los obispos se han traslado hasta el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida y el del servicio del Desarrollo Humano Integral.

También la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y la Secretaría de Estado

Miércoles 26, Mons. Aznárez preside la eucaristía en San Juan de Letrán

 

La Basílica Santa María la Mayor ha sido el lugar de la celebración eucarística de hoy, en la que ha presidido el arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro. Además, Hoy visitarán las congregaciones de para la educación católica, el clero y las Comunicaciones.

 

Martes 25, Mons. Aznárez preside la eucaristía en San Juan de Letrán

Los obispos españoles visitaron ayer las congregaciones para la Doctrina de la Fe y para los obispos y algunos, entre ellos D. Atilano acompañado por el vicario general participaron en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, en las vísperas presididas por el papa Francisco con ocasión de la fiesta de la conversión de San Pablo, en la clausura de la Semana de oración por la unidad de los cristianos.

 

Lunes 24,

eucaristía en la tumba de S. Pedro presidida por el cardenal Blázquez

 

Con la Misa Votiva de San Pedro en el altar de la tumba del apóstol, presidida por el arzobispo de Valladolid, don Ricardo Blázquez, ha dado comienzo la visita ‘ad limina’ de los obispos de las provincias eclesiásticas de Valladolid, Toledo, Madrid y el Arzobispado Castrense, entre ellos, nuestro obispo D. Atilano.

Asimismo, será una semana en la que este grupo de prelados, al igual que los anteriores grupos, mantendrá reuniones de trabajo con los diferentes dicasterios de la Curia. También celebrarán Misas en las cuatro basílicas romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

Como ha sucedido en las tres tandas anteriores, el momento más importante de la visita será el encuentro con el Papa Francisco el viernes 28, con la audiencia con el Papa a partir de las 10.30h.

Junto a D. Atilano viaja también D. Agustin, Vicario General de la diócesis y párroco de Santa María.

 

Qué es una visita ad limina

 

La visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de san Pedro. Incluye también informar sobre la situación de la Iglesia en la diócesis que cada obispo tiene encomendada.

El papa Francisco se había visto obligado a suspender estas visitas a causa de la  situación provocada por la pandemia de la Covid-19. El pasado mes de septiembre ha vuelto a retomar sus encuentros con los obispos de todo el mundo.

La última visita ad limina de los obispos españoles fue en el año 2014, en el primer año de pontificado del papa Francisco.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

There are no upcoming events at this time